🌳 Árboles singulares de Barcelona

Descubre los árboles más excepcionales de la ciudad condal en este mapa interactivo.

Pi (Pinus): 🌲 Coníferas típicas del clima mediterráneo, conocidas por sus hojas en forma de aguja y la producción de piñas. Se encuentran habitualmente en bosques secos y soleados.

Washingtonias (Washingtonia): 🌴 Palmeras estilizadas y elegantes originarias de América del Norte, conocidas por sus hojas en forma de abanico. Frecuentemente utilizadas en jardines y paisajes urbanos.

Lledoner (Celtis australis): 🌳 Árbol caducifolio típico del Mediterráneo, apreciado por su densa sombra y sus pequeños frutos dulces, llamados almez o lledones.

Eucaliptus (Eucalyptus): 🌿 Árboles originarios de Australia, conocidos por su rápido crecimiento y sus hojas aromáticas ricas en aceites esenciales. Son comunes en plantaciones y como ornamentales.

Garrofer (Ceratonia siliqua): 🌰 Árbol mediterráneo resistente, conocido por sus frutos en forma de vaina, las algarrobas, utilizadas tradicionalmente en alimentación y cocina.

Plátanos (Platanus): 🍂 Árboles caducifolios grandes y robustos, a menudo plantados en paseos y calles por su capacidad de dar sombra. Son fácilmente reconocibles por su corteza escamosa.

Encina (Quercus ilex): 🌳 Árbol perenne característico de los bosques mediterráneos, con hojas duras y oscuras. Su madera es muy valorada y sus bellotas son alimento para la fauna.

Estas especies son representativas del paisaje mediterráneo y tienen una gran importancia ecológica, cultural y ornamental.
En esta visualización, exploramos algunos de los árboles más singulares de Barcelona. Estos ejemplares se destacan por su belleza, historia y contribución al paisaje urbano en distintos barrios como Ciutat Vella, Nou Barris, Les Corts, Eixample, Sarrià-Sant Gervasi, Gràcia, Sants-Montjuïc. El propósito de esta web es inspirar un mayor respeto por el entorno natural y destacar su importancia cultural.